Expansión y fortalecimiento de programas sociales gestionados por gobiernos subnacionales

El fortalecimiento y la expansión de los programas sociales en el Perú constituyen una oportunidad clave para reducir la pobreza y mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable. En 2023, la pobreza monetaria aumentó, alcanzando el 29 % a nivel nacional y el 26,1 % en Lima, lo que resalta la urgencia de garantizar la continuidad de estos programas, además de ampliar su alcance y eficacia. Durante la pandemia de la COVID-19, iniciativas como “Juntos” y “Pensión 65” recibieron un incremento presupuestal significativo, y, aunque los montos destinados actuales han disminuido, aún superan los niveles previos a la pandemia. Los programas sociales, en especial los basados en transferencias monetarias condicionadas, han demostrado ser efectivos en la reducción de la pobreza extrema, el acceso a servicios esenciales, la seguridad alimentaria y el incremento del ingreso familiar. Es fundamental complementar estas iniciativas con estrategias de inclusión financiera a largo plazo.
Publicación: enero 2023Actualización: marzo 2025
Programas sociales


Palabras clave
social | programas | pobreza | Lima


Comentarios