Recuperación de la solidaridad
Ante los diferentes desafíos que se vivió en la región y en el mundo, especialmente tras la pandemia, se espera que la solidaridad siga fortaleciéndose en el mundo. Hasta el año 2022, la población peruana que participó como miembro activo o inactivo dentro de una organización humanitaria o de caridad demostró una tendencia a la baja (6,1 %), muy por debajo del promedio mundial (17,8 %). Por el contrario, el porcentaje de personas que han participado en alguna acción solidaria durante el período 2013-2023 ascendió de 29 % a 39 %. Asimismo, el tipo de acción solidaria que ha preponderado durante el período 2013-2023 fue la “ayuda a un extraño”, incrementándose del 45 % a 68 %. Cabe mencionar que el número de ONGD registradas en APCI durante el período 2010-2022 descendió de 2894 a 1695, y los departamentos con mayor número de ONGD inscritas en el 2022 fueron Lima (129) y La Libertad (31).
Publicación: abril 2020Actualización: octubre 2024
Comentarios